“Protégenos de todo aquel que no escucha. Ampáranos de la mufa de los que insisten con la patita de pollo nacional. Ayúdanos a entrar en la armonía e ilumínanos para que no sea la desgracia la única acción cooperativa. Llévanos con tu misterio hacia una pasión que no parta los huesos y no nos dejes en silencio mirando un bandoneón sobre una silla." PUGLIESE, PUGLIESE, PUGLIESE!!! Osvaldo Pugliese nació el 2 Dic. 1905, Villa Crespo, Buenos Aires. (English below) "El compromiso de Pugliese implicó una permanencia artístico-social y política. Puso el cuerpo a las persecuciones, a la censura en los medios y a las prisiones. Sus innovaciones musicales sacudieron el tango, anticipando el horizonte de la vanguardia. Al intervenir en la convivencia social, generó la orquesta cooperativa, que puso en cuestión la figura del director-empresario capitalista que explota a sus músicos. Las normas de la cooperativa se cumplían (un solista llegó a cobrar más que el propio director), pero fue también un laboratorio de interacción creadora que estimulaba a compositores y arregladores. Su clave ideológica es el concepto del trabajo solidario como descubrimiento y liberación de la capacidad humana. Hoy su nombre se repite como «antimufa»; así es invocado en los escenarios musicales y confluye con el pugliesismo como corriente instrumental. El consenso testimonia la integridad de Pugliese, un poder que parece poner en jaque al escepticismo, la anomia y la corrupción en la sociedad civil y el Estado." *Texto de Osvaldo Andreoli. En la foto Osvaldo Pugliese y el Polaco Goyeneche (© desconocido) . Osvaldo Pugliese born Dec. 2 1905, Villa Crespo, Buenos Aires. "The commitment of Pugliese impled an artistitc-social and political permanence. He dedicated himself to the persecutions, the censure in the media and the prisons. His musical innovations shook up the tango, anticipating the horizon of the avant-garde. In intervening in the social coexistence, he generated the coop orquesta, which put into question the figure of the capitalist director-businessman who exploited his musicians. The norms of the coop were achieved (a soloist even got paid more than the director himself), but also was a laboratory of creative interaction which stimulated composers and arrangers. His key ideology is the concept of solidary work as discovery and liberation of human capacity. Today his name is repeated as «antimufa» (talisman against bad luck), and so is invoked on stage by musicians and comes together with pugliesismo as an instrumental trend. The consensus testifies to the integrity of Pugliese, a power which seems to check skepticism, anomosity, and corruption of civil society and the State." *Text by Osvaldo Andreoli. In the photo Osvaldo Pugliese and Polaco Goyeneche (© unknown). el antimufa “Protégenos de todo aquel que no escucha. Ampáranos de la mufa de los que insisten con la patita de pollo nacional. Ayúdanos a entrar en la armonía e ilumínanos para que no sea la desgracia la única acción cooperativa. Llévanos con tu misterio hacia una pasión que no parta los huesos y no nos dejes en silencio mirando un bandoneón sobre una silla." PUGLIESE, PUGLIESE, PUGLIESE!!! “Suerte”, “merd”, “éxitos” o “Pugliese, Pugliese, Pugliese”. Dueño de un gran talento y una brillante carrera musical, Osvaldo Pugliese se convirtió en uno de los artistas más reconocidos del tango. Su particular estilo continúa inspirando a músicos y tangueros del mundo, pero a más de 20 años de su muerte, también se lo invoca en un gesto de antimufa o antiyeta.
Se dice que durante un recital de Charly García, se desencadenó una serie de situaciones y problemas técnicos que retrasaron el comienzo del espectáculo. El sonido no funcionaba bien, hasta que alguien del equipo intentó hacer una prueba con un disco del Maestro Pugliese. Todo empezó a mejorar y Charly dio su show. A partir de ahí, nació el mito de la buena suerte que traía invocar al músico. Ante cortes de luz, amplificadores averiados, instrumentos perdidos y otras tantas cosas que pueden suceder durante los conciertos o presentaciones, la cábala Pugliese parece estar siempre presente. Por eso, no son pocos los artistas que pegan una de sus fotos en un rincón del camarín. Hasta tiene su propia estampita y oración. *Fuente. Los comentarios están cerrados.
|
AutorPor ahora serán palabras de otros, hasta que caliente la mano, la garganta… y me pueda sacudir los miedos, y que el gesto salga así, sin más. Categorías
Todo
Archivos
Marzo 2023
|