Rodillas destrabadas y disponibles. Estirar y flexionar las piernas pro-gre-si-va-men-te -sin cambiar el nivel de flotación. Estirar o flexionar sin colapsar.
Plegar las rodillas – así como se pliegan los codos.
Usar la flexión para salir y para llegar: amortiguar. Circulación del peso a través de todo el cuerpo.
Habilitando la ‘flexión’ en las rodillas, destrabando la cintura escapular -ampliando el rango de torsión-, lograremos más control, más sutilezas y más calidades.
Desde arriba/adelante = suele ir con piernas en bloque.
Desde abajo/atrás = va con pies a tierra, disponiendo cuerpos articulados, flexibles Y POTENTES.
Ya sabemos hacia dónde vamos, la dirección del movimiento: ahora es cuestión de cuándo y cómo. Cuanto más interesante sean nuestras preguntas, más interesante será nuestro baile.
**Ponemos en práctica los cambios de abrazos (1, 2 y 3), que se trabajan en Entrenamiento #15.
Todo está relacionado, de a poco iremos integrando el camino, juntxs.
.
‘Hacemos práctica deliberada para dominar la tarea, no para terminarla.’
.
¡Si ya compraste el curso, inicia sesión para verlo. Una vez que la compra sea efectiva podrás visualizarlo por 30 días!
¡Si ya compraste el curso, inicia sesión para verlo. Una vez que la compra sea efectiva podrás visualizarlo por 30 días!